FUENTE DE PODER

Fuente de poder 
Se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente

Antecedente
Se puede decir que nacieron junto al desarrollo de la Radio, durante la primera cuarta parte del siglo XIX. Para entonces ya la Red de distribución entregaba corriente alterna (Fue Westinghouse que impulsó la corriente alterna, frente a la continua preconizada por Edison) que hace muy fácil el cambio de la tensión, con la ayuda de los llamados Transformadores. Es casi imposible saber quién y cuándo se construyeron las primeras. Posiblemente serían ingenieros adscritos a alguna compañía eléctrica pionera, lo que sí es seguro que utilizaba válvulas electrónicas (lámparas o tubos), por la sencilla razón de que los transistores no existían todavía. Tan pronto éstos fueron desarrollados, se les utilizó con ventaja en las fuentes.

Tipos de fuentes de poder
Fuente de alimentación ATX: Estos tipos de fuentes de poder, su forma de encender es por pulsador, para que así el equipo retorna a su estado que inicio, pero también hizo su principal objetivo  que es de encendido o apagado seguro para toda la computadora.
Fuente  digital: Estos tipos de fuentes de poder, son creados para la misma finalidad, de enviar carga eléctrica a todo el sistema que comprende la computadora, solo que este dispositivo cuenta con una pequeña ventana donde aparecen números que marcan puntualmente la cantidad de carga que se está enviando, o bien de regular la cantidad que se deba enviar.
Fuente de pulsador: Son de los  tipos de fuentes de poder que actualmente ya vienen integrado en las computadoras, posee un botón pulsador para que se pueda encender la computadora. De esta manera se resguarda y se previene de sobrecargas eléctricas.

Clasificaciones
Fuentes de poder originales: Son delos tipos de fuentes de poder que ya incluyen las computadoras nueva y suelen ser de muy buena calidad, básicamente nos da la seguridad la marca y la empresa al incluir la póliza de garantía.
Fuentes de poder con certificación: incluye en su empaque un documento en el que fabricante garantiza que es de excelente calidad y que ha sido probado antes de ponerlo a la venta, además de asegurar que será muy eficaz.
Características
 Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el computador. También destacar que comparadas tecnológicamente con las fuentes ATX, las AT son un tanto rudimentarias electrónicamente hablando                                                                                                         
Fuente de poder en la actualidad: Gigabyte nos anuncia el lanzamiento de sus nuevas fuentes de poder serie ODIN Plus, compuesta por 3 modelos con potencias de 500W, 600W y 700W, cumpliendo como siempre, con las especificaciones ATX 12V 2.3 y certificaciones 80 Plus Bronce y Nvidia SLI. Además incluyen cables recubiertos, ventilador de 120 mm y sistema de seguridad PFC activo con protección frente a cortocircuitos, subidas y/o bajadas de energía. Aunque el precio si que es carito, entre 160 a 200 dólares, aunque como sabemos, tener una buena fuente de poder es asegurarnos de que nuestro PC esté protegida internamente, pero yo sigo prefiriendo CoolerMaster.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario