TARJETA DE VIDEO

TARJETA DE VÍDEO

   Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas.  La tarjeta de vídeo se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de video integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como monitores CRT, pantallas LCD, proyectores, etc.

ANTECEDENTES

Todo parte a los finales de los años 60 , cuando se pasa de usar impresoras como elemento de visualización a utilizar monitores. Estas primeras tarjetas visualizaban texto a 40x25 u 80x25.
La primera tarjeta de vídeo, que se presentó junto al primer PC, fué desarrollada por IBM en 1980, recibió el nombre de MDA (Monocromo Desplaye Adaptar), sólo era capaz de trabajar en modo texto, representando 25x80 líneas en pantalla. Apenas disponía de RAM de vídeo (4 Kbytes) lo que hacía que sólo pudiera trabajar con una página en memoria. Para este tipo de tarjetas se usaban monitores monocromo (normalmente de tonalidad verde) de ahí el nombre que recibe esta tarjeta. Durante muchos años esta tarjeta, fué tomada como el estándar en tarjetas de vídeo monocromo.
Los primeros gráficos y colores llegaron a los ordenadores en 1981 con la CGA (Color Grapéis Adaptar), ésta era capaz de trabajar tanto en modo texto como en modo gráfico.
En modo texto al igual que la MDA, representa 25 líneas y 80 columnas en pantalla, pero el texto era menos legible, debido a que los diferentes caracteres se basaban en una matriz de puntos más pequeña que en el caso de las tarjetas MDA. En modo gráfico, la CGA podía representar 4 colores con una resolución de 320 x 200 puntos.

TIPOS


GeForce 256 : La GeForce 256 tuvo un relativo éxito, eran consideradas tarjetas gráficas caras, pensadas para un usuario exigente o como tarjeta de desarrollo profesional barata. Su máximo competidor fue el primer procesador Radeon de ATI.

GeForce 2 : La segunda generación del procesador NVIDIA vino marcada por un enorme éxito comercial y tecnológico. El GeForce 2 fue el procesador doméstico de gráficos más potente de su tiempo desbancando efectivamente a la competencia

GeForce 3 : El procesador GeForce 3 fue lanzado prácticamente sin competencia real, ya que por parte de las compañías rivales no había un producto con características similares, siendo siempre un producto de gama alta del que nunca se desarrolló una versión económica. Asimismo, se trata del primer GPU programable con implementación nativa a la primera versión de DirectX 8. La consola Xbox presentó una implementación de este procesador para su soporte gráfico llamado NV2A, idéntico al GeForce 3 Ti500 pero con 2 unidades de proceso vertex paralelas en lugar de una.

CLASIFICACIONES

Bueno básicamente se clasifican en gamas
Gama media, gama baja-nedia y gama alta o muy alta
Por ejemplo la geforce 8400 gs de 512 Mb es gama baja y la ati hd 4650 de 512 Mb es gama media, la geforce 9600 de 512 Mb tmb es gama media y la hd 4870 es gama alta
la memoria no es un factor nada IMPORTANTE en las tarjetas de vídeo, es al que menos debes hacer le caso
También se clasifican por generación
nvidia 5000 series, 6000 series 7000 series etc.
y por el directx directx 8, 9, 10 u 11

CARACTERÍSTICAS


    + Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado del proceso de gráficos, por lo que liberan al microprocesador de estas actividades, llamado GPU/VPU.
     + También integran memoria RAM  propia para evitar el consumo de la RAM principal.
     + Tienen uno ó varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como monitores y proyectores.
    + Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.
    + Pueden convivir con las tarjetas de video integradas en la tarjeta principal, ya que al instalarlas, reemplazan su lugar en el sistema.

ACTUALIDAD

A finales de 1999 hasta mediados del año 2002, la compañía dominante del mercado NVIDIA (3DFX fue adquirida por esta) empezó a sacar sus modelos Gforce, Gforce2, Gforce3, Gforce4. NVIDIA basó la mejora de sus tarjetas en el procesador gráfico, de forma que cada vez eran mas rápido y podían realizar más cálculos en menos tiempo. Atrás compañías como ATI se dedicaron a mejorar los algoritmos 3D que realizaban sus tarjetas para obtener mejores resultados con micros menos potentes.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario